Mono Estearato de Sorbitano | Sorbato 60 | Span 60

El Mono Estearato de Sorbitan, también conocido como Sorbato 60 o Span 60, es un emulsionante no iónico derivado del sorbitol y el ácido esteárico. Se utiliza ampliamente en las industrias alimentaria, cosmética y farmacéutica por su capacidad para estabilizar emulsiones de agua en aceite (W/O).

Caracteristicas Físicas y Químicas

  1. Nombre químico: Éster de sorbitán y ácido esteárico (Span 60).
  2. Fórmula molecular: C₂₄H₄₆O₆
  3. Peso molecular: Aproximadamente 430.6 g/mol
  4. Apariencia: Sólido ceroso, de color blanco a amarillo pálido
  5. Olor: Ligero o casi inodoro
  6. Punto de fusión: Entre 50°C y 55°C
  7. Solubilidad:
    1. Insoluble en agua
    2. Soluble en aceites y disolventes orgánicos no polares
  8. Índice HLB: ~4.7 (indica que es lipofílico, ideal para emulsiones de agua en aceite - W/O)

Propiedades Funcionales

  1. Emulsionante: Facilita la mezcla de sustancias que normalmente no se combinan, como agua y aceite.
  2. Estabilizador: Mejora la estabilidad de emulsiones, evitando la separación de fases.
  3. Agente humectante: Ayuda a retener la humedad en productos cosméticos.
  4. Dispersante: Favorece la distribución uniforme de partículas en suspensiones.
  5. Espesante: Puede influir en la viscosidad de productos formulados.

Aplicaciones

Industria Alimentaria

  1. Emulsionante (E491): Se utiliza para estabilizar mezclas de agua y grasa en productos como:
    1. Margarinas y mantequillas
    2. Helados (mejora la textura y reduce la formación de cristales de hielo)
    3. Productos de panadería (mejora la esponjosidad y la vida útil del pan)
    4. Chocolates y confitería (previene la separación de grasas)
  1. Mejorador de textura: Ayuda a mantener la suavidad en productos horneados.

Industria Cosmética y de Cuidado Personal

  1. Cremas y lociones: Estabiliza emulsiones de agua en aceite (W/O), proporcionando una textura suave.
  2. Maquillaje: Se usa en bases líquidas, barras de labios y polvos compactos para mejorar la uniformidad.
  3. Protectores solares: Facilita la dispersión de filtros UV en la fase oleosa.
  4. Productos para el cabello: Aporta suavidad y mejora la aplicación de acondicionadores y cremas para peinar.

Industria Farmacéutica

  1. Vehículo en sistemas de liberación controlada: Facilita la liberación sostenida de fármacos en cápsulas y tabletas.
  2. Cremas y pomadas medicinales: Mejora la estabilidad de los principios activos en emulsiones tópicas.
  3. Formulación de vacunas: Puede actuar como adyuvante en la dispersión de antígenos.

Otras Aplicaciones Industriales

  1. Industria textil: Actúa como agente antiestático y suavizante en el procesamiento de telas.
  2. Plásticos y caucho: Mejora la dispersión de aditivos en polímeros.
  3. Productos de limpieza: Emulsionante en detergentes industriales y domésticos.
  4. Tintas y pinturas: Facilita la dispersión uniforme de pigmentos.