Mono Laurato de Sorbtan | Sorbato 20 | Span 20
El Sorbato 20 (o Monolaurato de Polisorbato 20) es un emulsionante no iónico ampliamente utilizado en diversas industrias, principalmente en la alimentaria, cosmética, farmacéutica y química. Es una variante de los polisorbatos, que son ésteres derivados del sorbitol, ácidos grasos y óxido de etileno. El código E en alimentos para este compuesto es E432.
Caracteristicas
El Sorbato 20, también conocido como Polisorbato 20, es un tensoactivo no iónico derivado del sorbitol y el ácido láurico. Sus propiedades lo convierten en un excelente emulsionante y solubilizante en diversas aplicaciones.
- Propiedades Físicas
- Estado físico: Líquido viscoso.
- Color: Transparente o amarillo pálido.
- Olor: Ligero, característico.
- Solubilidad:
- Soluble en agua.
- Miscible con alcoholes, aceites esenciales y algunos disolventes orgánicos.
- Densidad: Aproximadamente 1.1 g/cm³.
- Punto de congelación: Aproximadamente -7 °C.
- Punto de inflamación: Alrededor de >100 °C.
- Propiedades Químicas
- Nombre químico: Polioxi(etileno) (20) sorbitán monolaurato.
- Fórmula molecular: C26H50O10.
- HLB (Balance Hidrofílico-Lipofílico): 16,7, lo que lo hace altamente hidrofílico y adecuado para emulsiones aceite en agua (O/W).
- Tensoactivo no iónico: Compatible con sistemas tanto iónicos como no iónicos.
- pH: Estable en un rango de pH entre 3 y 10, lo que lo hace apto para formulaciones ligeramente ácidas o alcalinas.
- Características Funcionales
- Emulsionante: Facilita la mezcla de ingredientes inmiscibles, como agua y aceites.
- Solubilizante: Permite incorporar aceites esenciales y fragancias en soluciones acuosas.
- Dispersante: Ayuda a distribuir ingredientes activos uniformemente en una fórmula.
- Estabilizador: Mejora la estabilidad de emulsiones y soluciones.
- Humectante: Retiene la humedad en productos cosméticos y alimenticios.
- Ventajas
- Versatilidad: Útil en productos cosméticos, farmacéuticos, alimentarios y químicos.
- Alta compatibilidad: Compatible con otros emulsionantes y estabilizadores.
- Seguridad: Suave para la piel y mucosas en concentraciones recomendadas.
- Biodegradable: Se degrada fácilmente en el medio ambiente, siendo menos contaminante.
- Usos Comunes
- Cosmética: Cremas, lociones, champús, sprays faciales y corporales.
- Alimentación: Salsas, postres y bebidas con aceites esenciales.
- Farmacéutica: Soluciones tópicas, jarabes y emulsiones.
- Limpieza: Detergentes líquidos y productos de limpieza.
Aplicaciones
El Sorbato 20 tiene aplicaciones muy diversas gracias a sus propiedades como emulsionante, solubilizante y estabilizador. Es utilizado en las industrias cosmética, alimentaria, farmacéutica y química:
Industria Cosmética
El Sorbato 20 es uno de los ingredientes más comunes en productos para el cuidado personal por su capacidad para mezclar agua con aceites esenciales y otros compuestos liposolubles.
- Cremas y lociones hidratantes: Estabiliza emulsiones aceite-en-agua (O/W) y mejora la textura del producto.
- Sprays corporales y faciales: Solubiliza aceites esenciales y fragancias en soluciones acuosas.
- Limpiadores y tónicos faciales: Facilita la incorporación de ingredientes activos y fragancias, manteniendo la fórmula homogénea.
- Champús y acondicionadores: Ayuda a distribuir los ingredientes activos de manera uniforme, evitando la separación de fases.
- Protectores solares: Permite mezclar filtros UV liposolubles con bases acuosas.
- Maquillaje líquido y BB creams: Actúa como emulsionante y estabilizador para pigmentos y aceites.
Industria Alimentaria
En la alimentación, el Sorbato 20 está aprobado como aditivo con el código E432 y se utiliza como emulsionante y estabilizador.
- Salsas y aderezos: Mejora la textura y evita la separación del aceite y el agua.
- Helados: Previene la formación de cristales de hielo grandes, mejorando la cremosidad.
- Bebidas: Permite la solubilización de aceites esenciales, como los usados en refrescos o bebidas con sabores cítricos.
- Pastelería: Aumenta la estabilidad de masas y prolonga la frescura del producto final.
Industria Farmacéutica
El Sorbato 20 se utiliza como emulsionante y solubilizante en medicamentos tópicos, orales y parenterales.
- Cremas y ungüentos: Ayuda a mezclar principios activos liposolubles con bases acuosas.
- Jarabes y soluciones orales: Solubiliza ingredientes liposolubles en formulaciones líquidas.
- Emulsiones inyectables:Se utiliza para combinar aceites esenciales y principios activos en soluciones acuosas.
- Productos oftálmicos: Sirve como estabilizador y solubilizante en gotas para los ojos.
Industria Química e Industrial
El Sorbato 20 también tiene usos prácticos en productos químicos e industriales debido a sus propiedades emulsionantes y dispersantes
- Detergentes líquidos: Facilita la mezcla de aceites y agua en productos de limpieza.
- Ambientadores: Solubiliza fragancias en aerosoles o líquidos.
- ditivos industriales: Se usa como emulsionante en pinturas y recubrimientos.
Otros Usos Especificos
- Aromaterapia y productos naturales: Permite disolver aceites esenciales en bases acuosas para sprays o brumas.
- Productos veterinarios: Se emplea en soluciones orales y tópicas para animales.
- Productos agrícolas: Ayuda a estabilizar pesticidas y herbicidas en formulaciones líquidas.
Ventajas de su Uso
- Versátil y seguro para la piel y mucosas.
- Compatible con una amplia gama de ingredientes.
- Mejora la estabilidad y apariencia de los productos.
- Facilita la incorporación de aceites esenciales y fragancias.