La industria del champú forma parte esencial del sector de productos de cuidado personal e higiene. Su función principal es limpiar el cabello y el cuero cabelludo, aunque en la práctica moderna muchos champús ofrecen beneficios adicionales: hidratación, fortalecimiento, protección del color, control de frizz, volumen, reparación de daños, anticaspa y más.

Características de la Industria

  1. Proceso de Producción:
    1. Investigación y Desarrollo (I+D): Se prueban fórmulas que combinen limpieza eficaz sin dañar el cuero cabelludo, además de incluir aditivos nutritivos.
    2. Formulación: Se mezclan tensioactivos, emolientes, fragancias y activos funcionales para dar textura, espuma y beneficios específicos.
    3. Mezclado y Homogeneización: Los ingredientes se integran en grandes lotes bajo estrictas condiciones de temperatura y viscosidad.
    4. Envasado y Etiquetado: Generalmente en botellas plásticas, pero la tendencia ecológica impulsa formatos sólidos o envases reciclables.
    5. Control de Calidad: Análisis de pH, estabilidad, compatibilidad cutánea y eficacia de limpieza.

Segmentación del Mercado:

  1. Por función: Hidratante, fortificante, anticaspa, matizador, clarificante, color-protector.
  2. Por tipo de cabello: Graso, seco, rizado, liso, dañado, teñido, infantil.
  3. Por enfoque: Convencional, orgánico, vegano, sin sulfatos, dermatológicamente probado.
  1. Tendencias del Mercado:
    1. Champús sólidos y sin envase.
    2. Formulaciones veganas y libres de crueldad animal.
    3. Reducción o eliminación de sulfatos, siliconas y parabenos.
    4. Personalización de fórmulas según ADN o microbioma del cuero cabelludo.

Ingredientes Quimicos Utilizados en la industria del Champu

  1. Tensioactivos (Agentes de Limpieza y Espuma)
    1. Aniónicos (gran poder limpiador):
      1. Lauril sulfato de sodio (SLS)
      2. Lauril éter sulfato de sodio (SLES)
      3. TEA-Lauril sulfato
    2. No iónicos (más suaves):
      1. Decyl glucoside
      2. Coco-glucoside
      3. Lauryl glucoside
    3. Anfotéricos (espuma cremosa y suavidad):
      1. Cocamidopropyl betaine
      2. Disodium cocoamphodiacetate

Ingredientes Quimicos Utilizados en la industria del Champu

Aportan suavidad y manejabilidad al cabello tras la limpieza.

  1. Siliconas:
    1. Dimethicone, Amodimethicone, Cyclopentasiloxane (suavizan y protegen).
  1. Aceites naturales:
    1. Aceite de argán, coco, jojoba, macadamia, oliva.
  1. Polímeros catiónicos:
    1. Polyquaternium-10, Polyquaternium-7 (mejoran el desenredo y reducen la estática).

Agentes Humectantes

Mantienen la hidratación en cabello y cuero cabelludo.

  1. Glicerina
  2. Propilenglicol
  3. Sorbitol
  4. Ácido hialurónico

Agentes Activos Específicos

  1. Piritionato de zinc
  2. Ketoconazol
  3. Ácido salicílico
  4. Sulfuro de selenio

Fortificantes y reparadores:

  1. Queratina hidrolizada
  2. Proteínas de trigo, seda o arroz.
  3. Péptidos bioactivos.

Extractos botánicos:

  1. Aloe vera, camomila, romero, té verde, lavanda.

Reguladores de pH y Viscosidad

  1. Ácido cítrico (ajusta pH)
  2. Cloruro de sodio (espesante)
  3. Gomas naturales y sintéticas (xantana, carbómero).

Conservantes

  1. Tradicionales:
    1. Parabenos (metilparabeno, propilparabeno).
    2. Fenoxietanol.
    3. Imidazolidinil urea.
  1. Alternativos y naturales:
    1. Ácido benzoico, benzoato de sodio, etilhexilglicerina, sorbato de potasio.

Fragancias y Colorantes

  1. Fragancias sintéticas o aceites esenciales (lavanda, menta, eucalipto, limón).
  2. Colorantes cosméticos (CI) como CI 19140 (amarillo) o CI 42090 (azul).